Trabajar con el blog me pareció muy importante ya que cada día la tecnología avanza mas y cada día nosotros debemos estar actualizándonos 100% ya que esto nos ayuda a ser unos buenos profesionales, en el diseño del blog me pareció muy fácil ya que desde el colegio nos enseñaron a como utilizar una computadora y cosas que no sabia hacerlas puede aprender. El tema que nos toco para diseñar el blog es me importante saber de que trata ya que nosotros nos estamos formando para hacer grandes profesionales no solo con en ese tema sino todos los temas en el cual estudiamos a lo largo del semestre. En esta materia yo aprendí mucho ya que la profesora siempre nos motivo en todo momento, además me ayudo a mejorar la redacción de análisis como también aprenderme los conceptos pero no al caletre. Como también la admistraccion de recursos humano es indispensable saber de que trata ya que nos va a servir para un futuro… el cual mi meta es hacer mi tesis sobre el departamento de recursos humano de alguna empresa. Prof. le doy las gracias por habernos motivado tanto para seguí estudiando por hay a veces que uno ya no tiene ni animo de hacer las cosas… por eso es que uno cada día aprende cosas nueva… mil gracias por haber estado compartiendo este semestre conmigo y mis compañeros no tengo por que quejarme de las clases por que en ningún momento nos falto, excelentes clases dinámicas…. Espero a que cada día crezca más como PROFESIONAL
Mostrando entradas con la etiqueta GERALDIN RANGEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GERALDIN RANGEL. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de marzo de 2008
CULMINACION DEL BLOG
Publicado por LOS INTEGRANTES DEL GRUPO 2
REALIZADO POR :
INTERNET A LAS
10:01:00 p. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
GERALDIN RANGEL
jueves, 28 de febrero de 2008
LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

La función de seguridad e higiene tiene características tanto de función en línea como de asesoría, y el gerente de seguridad e higiene necesita reconocer qué parte corresponde a cada categoría. El logro material de tener seguridad en el trabajo es una función de línea.El gerente de seguridad e higiene desempeña una función de asesoría en tanto que actúa como "facilitador" que ayuda, motiva y aconseja a la función de línea en áreas de la seguridad y la higiene del trabajador.El grado de interés del personal de línea por recibir esta asesoría y ayuda del gerente de seguridad e higiene dependerá de la importancia que el objetivo de la seguridad y la higiene tenga para la alta dirección. El gerente de seguridad e higiene de éxito estará consciente de la necesidad del apoyo de la alta dirección, cuyo respeto y aprobación se ganará con decisiones y acciones es el reconocimiento de un principio importante, que el objetivo no es eliminar todos los riesgos, sino los irrazonables.
Publicado por LOS INTEGRANTES DEL GRUPO 2
REALIZADO POR :
INTERNET A LAS
4:21:00 p. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
GERALDIN RANGEL
miércoles, 13 de febrero de 2008

En la actualidad vivimos en un mundo muy competitivo, donde la producción de bienes y servicios esta enmarcada, por una dura competencia entre los productores de los mismos. A través de los tiempos y luego de la revolución industrial el hombre a buscado tratar de producir a mayor cantidad y menor costos, por medio de sus empresas e industrias, siendo las mismas la generadora de millones de empleos alrededor del mundo. El hombre mismo ha ido evolucionando muchas formas de llevar sus productos lo mas cerca de la excelencia, para ello se han creado programas que los llamamos de mejoramiento continuo, los cuales buscan la calidad total de los productos, partiendo desde el inicio del proceso. De un mismo modo siendo los procesos generadores de empleo, se entiende que el recurso humano es parte fundamental del mismo, y es allí donde la higiene y la seguridad industrial forman parte activa del mismo Es por ello que en el siguiente trabajo tratara de aclarar, explicar los distintos programas de Mejoramiento Continuo y su relación ya sea directa o Indirecta con la Higiene y La Seguridad Industrial Y el Medio Ambiente, Sirva pues el presente trabajo para dejar por sentado la vigencia y la necesidad del profesional en la Higiene Y la Seguridad Industrial en esta sociedad Productora y Consumistas.
Publicado por LOS INTEGRANTES DEL GRUPO 2
REALIZADO POR :
INTERNET A LAS
6:27:00 p. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
GERALDIN RANGEL
lunes, 14 de enero de 2008
SEGURIDAD INDUSTRIAL
1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo.
2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.
3. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el trabajo déjalas en el sitio adecuado.
5. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenerlas en buen estado.
6. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro.
7. Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín.
8. No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás.
9. No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas.
10. Presta atención al trabajo que estás realizando.
Publicado por LOS INTEGRANTES DEL GRUPO 2
REALIZADO POR :
INTERNET A LAS
4:23:00 p. m.
1 comentario:

Etiquetas:
GERALDIN RANGEL
domingo, 9 de diciembre de 2007
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado de trabajo.Décadas después lo expertos se percataron que a través de la capacitación y la supervisión involucrarían al personal en el esfuerzo preventivo de accidentes. Esto disminuiría notablemente los percances. Después de más observaciones los expertos se dieron cuenta que la supervisión, capacitación, pláticas, folletos, carteles y otro medios usados para entrenar al personal en el uso correcto de los recursos a fin de evitar accidentes eran insuficientes para controlar al factor humano de las organizaciones. Nueve de cada diez accidentes en el trabajo recaían en la inseguridad que presentaban algunos trabajadores al realizar su trabajo. Después de varios estudios biológicos, psicológicos y de destrezas y habilidades se llegó a una conclusión los accidentes en el trabajo no están determinados únicamente por características biológicas y psicológicas insuficientes sino por otras variables que situaban al accidente como una expresión o síntoma de mala adaptación coincidente con un bajo rendimiento y una conducta inadecuada.En resumen, la siniestralidad constituye una sintomatología ocasionada por la deficiente integración del individuo con los variados elementos de su ambiente laboral, familiar y extralaboral.Algunas organizaciones no invierten en la capacitación de sus trabajadores ni en el desarrollo de programas de prevención de riesgos argumentando muchísimas barreras, tales como, falta de infraestructura y asistencia técnica, falta de recursos económicos, etc.
Publicado por LOS INTEGRANTES DEL GRUPO 2
REALIZADO POR :
INTERNET A LAS
4:18:00 p. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
GERALDIN RANGEL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)